PROMESA A LA BANDERA 2021
Hola,
Les contamos que leímos el libro "Viaje a la bandera" de Cecilia Pisos, desde Prácticas del Lenguaje.
El protagonista creó su propio vehículo y viajó en el tiempo a un
momento muy especial de nuestra historia.
Los/as estudiantes de 4°
armaron los propios, imaginando y contando a qué lugar irían. En este video que hizo la seño de Plástica podrán observarlos.
¡Abrazos voladores!
Gabi
Hola a todos/as!
Con 4° estuvimos trabajando sobre
Manuel Belgrano, la creación de la Bandera y su Promesa de Lealtad.
Investigamos sobre su vida y escribimos biografías.
Las
familias participaron compartiendo lo que sabían sobre nuestro prócer y
sus sentimientos hacia la Bandera , junto a sus hijos /as.
Analizamos
diferentes fuentes de información, nos divertimos escuchando diversos
textos literarios y participando de un Juego de la Oca y de preguntas y
respuestas virtual. A su vez realizaron las Banderas y les
quedaron muy, pero muy hermosas.
Los alumnos y
las alumnas expresaron sus ideas sobre nuestro emblema, su creador y el
significado de la promesa a través de mensajes y de VOKIS.
Por
último, con los valores, ideas y sentimientos que se expresan en la
Promesa de Lealtad, destacaron algunas de las palabras que más les gustó
o les llamaron la atención y realicé una imagen de cierre con todas
estas a través de una aplicación.
Esperamos que disfruten de este Padlet, donde se visualizan muchas de las producciones realizadas.
Gabi.
Estuvimos trabajando desde Ciencias Sociales sobre las diferentes formas de ubicarnos en el planeta y desde Ciencias Naturales sobre el Magnetismo. Analizamos la relación que existe. Pensamos en la realización de una brújula casera y la seño de Tecnología nos ayudó haciendo unos vídeos tutoriales para la construcción de la misma junto a un juego: el barquito magnético.
En la clase virtual, incluso las seños los armamos. Aquí les dejamos un vídeo con sus creaciones. Esperamos que les guste.
Besos y abrazos voladores.
Vivi. Flor y Gaby
Vivi. Flor y Gaby
=======================================================================
PROJECT: MISSION: STAY HOME! -2020
Hola a todos y todas! En estas semanas de escuela virtual, estuvimos trabajando en el área de Inglés con los alumnos de 4to y 5to sobre el proyecto: Mission: Stay Home!
Queremos compartir con toda la comunidad los trabajos realizados por los alumnos. Hagan click en el link o en el padlet para verlos. No se olviden clickear en el 💓 si les gusta algún trabajo! Enjoy!
Mission: stay home!
Teacher Silvia
________________________________________________________________________________VISITA A EDIFICIOS HISTÓRICOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES - 2019
INNOVA - 2019
Festival educativo del Ministerio de Educación e Innovación que propone conectar a docentes y estudiantes con nuevas formas de aprender vinculadas con la tecnología.
PROYECTO RADIO: SERVICIOS URBANOS - 2019
PROYECTO LOMBRICOMPUESTO - 2019
VISITA A LA COMUNA 6 -2019
CIERRE DE DESAFÍOS MATEMÁTICOS CON PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES
2019
Promesa en Parque Sarmiento-2017
El segundo fue organizado por la Asociación Vecinos de Parque “Centenario” el evento fue organizado, para que los chicos de cuarto de todas las escuelas vecinas puedan realizar la promesa. Allí también se hicieron presente, el cuartel de bomberos de la seccional 22, la policía de la seccional 11, alumnos de la escuela de enfermería “Ceciclia Grierson”, representantes del Instituto Belgraniano del barrio de Caballito, y autoridades del Hospital Carlos G. Durand, entre otros.
El año pasado, los chicos de cuarto y primero fuimos los encargados de recuperar el jardín de la escuela. En una primera oportunidad limpiamos la zona, removimos la tierra y plantamos. Los chicos de primero plantaron aromáticas en neumáticos, mientras que los de cuarto colocaron plantas, que por sus características tienen la particularidad de atraer mariposas, Este año, 2017, los chicos de cuarto tenemos a cargo la tarea de mantenerlo en condiciones, ya fuimos a podar y limpiar un poco la zona, y después iremos a plantar aromáticas nuevas, dado que, algunas no prendieron o se secaron.
La profe de Educación Física Graciela, realizo una actividad de juegos, con los dos cuarto juntos para favorecer la convivencia y la integración de ambos. Los chicos se mostraron muy contentos y divertidos.
http://www.kizoa.es/Editar-Videos-Movie-Maker/d39979330k9663239o1l1/copia-de-dengue-su-prevencion
ResponderEliminarEn virtud de lo sucedido con la epidemia del dengue, decidimos realizar con los alumnos un trabajo de investigación, para que puedan informarse sobre la enfermedad, el vector transmisor, los síntomas y la prevención de la misma. Con el fin que actúen como agentes multiplicadores. En este video se puede observar a los chicos en acción.
ResponderEliminarLos chicos de 4º fuimos a "La Feria del Libro" invitados por personal de La Legislatura Porteña, para visitar el stand y escuchar una charla sobre Educación Vial. La legisladora Porteña Cristina García De Aurteneche dialogó con nosotros sobre los derechos y obligaciones de los peatones y con ductores, como así también, sobre las principales normas de tránsitos. Quedó tan maravillada por nuestras intervenciones, acordes con el tema y nuestros aportes, que al enterarse que la escuela cumple 100 años ofreció, regalarnos una placa recordatoria en nombre de la legislatura.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUno de los contenidos de 4º en el área de Cs. Soc. es la comunas d las Ciudad Autónomas de Bs. As. Por eso decidimos visitar la Comuna Nº 6, que pertenece al barrio de Caballito, donde se ubica nuestra esc. En esta visitas aprendimos sobre la función que tiene la comuna, los servicios que ofrece como por ejem, Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, Servicio Social Zonal ,Tarifa Social de AYSA , Dirección General de la Mujer, Atención Ciudadana, Programa Proteger, Asesoramiento jurídico gratuito y patrocinio, Dirección de Participación Ciudadana, Defensa al Consumidor, Dirección General de Administración de Infracciones, Registro Civil, Rentas, Tesorería, Denuncias a Administradores, Dirección de Gestión Urbanística, Mediación comunitaria, Oficina de Intermediación Laboral, Prevención del delito, Sociocultural, Secretaría de la Mujer. Además aprendimos sobre los distintos sectores en los que esta divida, que en cada comuna hay 7 comuneros un comunero Gral. y otros 6 que tienen a su cargo distintas áreas, por ejem. Socio cultura, de Seguridad y emergencias, Deportes, Espacios Verdes, Salud/ Participación Ciudadana y de Aceras y veredas. La salida fue muy interesante y nos gusto mucho. Pudimos interactuar todo el tiempo con la comunera de Socio cultura Sra. Susana Beatriz Espósito
ResponderEliminarNuestra escuela "La Uriburu" cumple 100 años y en el marco de los festejos realizamos un proyecto concerniente, averiguar para conocer la historia de nuestro barrios y sus edificios más interesante. Como parte del mismo, recorrimos el Parque Rivadavia, la Plaza Irlanda, el Mercado del Progreso y el Parque Centenario. A pesar de la lluvia, la guía que nos acompaño a lo largo del recorrido y nos mostro sus estatuas, monumentos y lugares emblemáticos. Además nos conto la historia.
ResponderEliminarEste es el video que armamos, para mostrar el día del acto de Promesa de Lealtad a la Bandera.
ResponderEliminar